prUEBAS EXTRA

Todas las pruebas incluyen un informe detallado de resultados con una explicación clara del significado de cada parámetro analizado.

Además, se proporciona un listado de  recomendaciones en salud para optimizar los resultados obtenidos y mejorar el bienestar general.

cATÁLOGO DE Pruebas

Test HHA (Índice de Estrés Adrenal: Cortisol y DHEA-S en saliva durante 24hrs.)

  • Es una prueba no invasiva que mide los niveles de cortisol y DHEA-S en saliva a lo largo del día para evaluar el funcionamiento del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HHA), clave en la respuesta al estrés. Esta medición permite identificar desequilibrios en el ritmo circadiano del cortisol (como fatiga matutina o picos nocturnos) y valorar el estado de la resiliencia fisiológica ante el estrés crónico. Es especialmente útil en medicina de estilo de vida para detectar disfunciones adrenales, ajustar planes de manejo del estrés, y personalizar intervenciones que favorezcan la recuperación del equilibrio neuroendocrino.

    • Equilibrio hormonal: Relación entre Cortisol y DHEA, fundamental para el manejo del estrés y la salud general.

    • Patrón circadiano: Detecta si los niveles de cortisol están alineados con un ciclo diario saludable.

    • Adaptación al estrés: Determina si el cuerpo responde adecuadamente al estrés o si presenta agotamiento suprarrenal, estrés crónico o desequilibrios hormonales.

    • Estado general de salud: Identifica riesgos asociados a niveles anormales de Cortisol y DHEA, como estado de ánimo,digestión, sistema inmunológico, energía y el metabolismo, fatiga crónica, insomnio, ansiedad o envejecimiento prematuro.

Microbiota Intestinal

  • Análisis de la microbiota intestinal para evaluar el equilibrio, la diversidad microbiana y su impacto en la salud digestiva y general.
    Este estudio mide múltiples parámetros clave como:

    • Microbiota inmunomoduladora, protectora, muconutritiva y sacarolítica primaria

    • Actividad proteolítica

    • Presencia de hongos y levaduras en crecimiento

    • Resiliencia intestinal

    • Recuento total de microorganismos

    • pH intestinal

    • Perfil de fermentación según el tipo de FODMAP

    Este análisis ofrece una visión completa del estado de tu ecosistema intestinal y permite personalizar estrategias de salud digestiva y nutricional.

  • Análisis de la Microbiota Intestinal Avanzada: evaluar el equilibrio, la diversidad microbiana y su impacto en la salud digestiva y general.
    Este estudio mide múltiples parámetros clave como:

    • Microbiota inmunomoduladora, protectora, muconutritiva y sacarolítica primaria

    • Actividad proteolítica

    • Presencia de hongos y levaduras en crecimiento

    • Resiliencia intestinal

    • Recuento total de microorganismos

    • pH intestinal

    • Perfil de fermentación según el tipo de FODMAP

    • Zonulina, como marcador de permeabilidad intestinal

    • LPS (lipopolisacárido), relacionado con inflamación y activación inmune

    Este análisis ofrece una visión integral del estado del ecosistema intestinal y permite diseñar estrategias personalizadas para mejorar la salud digestiva, metabólica e inmunológica.

  • Análisis de la Microbiota Intestinal Avanzada Plus
    Este estudio tiene como objetivo evaluar el equilibrio, la diversidad microbiana y su impacto en la salud digestiva, metabólica e inmunológica. A través de un enfoque integral, se miden múltiples parámetros clave, lo que permite diseñar estrategias de intervención altamente personalizadas desde la Medicina de Estilo de Vida.

    Los principales marcadores evaluados son:

    • Microbiota inmunomoduladora, protectora, muconutritiva y sacarolítica primaria
      Evalúa la presencia y función de bacterias clave para el equilibrio inmune, la nutrición del epitelio intestinal y la producción de ácidos grasos de cadena corta.

    • Actividad proteolítica
      Detecta la presencia de bacterias asociadas a la fermentación de proteínas, potencialmente proinflamatorias.

    • Presencia de hongos y levaduras en crecimiento
      Identifica sobrecrecimientos fúngicos que pueden estar relacionados con disbiosis y síntomas digestivos.

    • Resiliencia intestinal
      Mide la capacidad del ecosistema intestinal para recuperarse frente a agresiones externas.

    • Recuento total de microorganismos
      Aporta una visión cuantitativa del ecosistema microbiano.

    • pH intestinal
      Refleja el entorno ácido-base del colon, clave para la salud digestiva.

    • Perfil de fermentación según tipo de FODMAP
      Permite comprender la respuesta intestinal ante diferentes tipos de carbohidratos fermentables, útil para pautas nutricionales personalizadas.

    • Zonulina
      Marcador de permeabilidad intestinal. Sus niveles elevados pueden indicar hiperpermeabilidad o “intestino permeable”.

    • LPS (lipopolisacárido)
      Componente de bacterias Gram negativas, relacionado con inflamación sistémica y activación inmune.

    • Ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC)
      Productos beneficiosos de la fermentación bacteriana, como el butirato, que modulan la inflamación y nutren el colon.

    • Calprotectina fecal
      Marcador de inflamación intestinal. Elevaciones pueden indicar procesos inflamatorios activos.

    • Residuos digestivos
      Evalúan la eficacia del proceso digestivo y la presencia de alimentos mal digeridos.

    • Elastasa pancreática
      Indicador de la función exocrina del páncreas. Valores bajos pueden sugerir insuficiencia pancreática.

    • Ácidos biliares
      Su concentración ayuda a evaluar la digestión de grasas y la posible presencia de sobrecrecimiento bacteriano.

    • IgA secretora (IgAs)
      Inmunoglobulina clave en la defensa de la mucosa intestinal. Alteraciones indican disfunción inmune en la barrera intestinal.

  • Esta prueba tiene como objetivo evaluar de manera profunda el equilibrio microbiano, la diversidad del ecosistema intestinal y su impacto funcional sobre la salud digestiva, metabólica, inmunológica y cardiovascular. Desde una visión preventiva y personalizada, se analizan marcadores clave que permiten diseñar estrategias de intervención específicas dentro del marco de la Medicina de Estilo de Vida.

    • Marcadores evaluados

      • Microbiota inmunomoduladora, protectora, muconutritiva y sacarolítica primaria
        Evalúa la presencia de cepas esenciales para la producción de AGCC (ácidos grasos de cadena corta), el fortalecimiento de la mucosa intestinal y la regulación del sistema inmunitario.

      • Actividad proteolítica
        Identifica un exceso de fermentación de proteínas, indicador de un entorno disbiótico con potencial inflamatorio.

      • Presencia de hongos y levaduras en crecimiento
        Detección de sobrecrecimientos fúngicos asociados a desequilibrios digestivos y disbiosis intestinal.

      • Resiliencia intestinal
        Mide la capacidad del ecosistema microbiano para adaptarse y recuperarse ante desafíos como antibióticos, estrés o cambios dietéticos.

      • Recuento total de microorganismos
        Valoración cuantitativa de la carga microbiana total, esencial para entender la vitalidad del ecosistema.

      • pH intestinal
        Refleja el estado ácido-base del colon, directamente relacionado con la fermentación bacteriana y la digestión saludable.

      • Perfil de fermentación según tipo de FODMAP
        Permite personalizar recomendaciones dietéticas al conocer la capacidad del intestino para metabolizar carbohidratos fermentables.

      • LPS (lipopolisacárido)
        Marcador clave de inflamación sistémica y activación inmune. Su elevación se asocia a riesgo de enfermedades crónicas.

      • Ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC)
        Butirato, acetato y propionato: reguladores de la inflamación, la glucemia, la salud epitelial y la comunicación intestino-cerebro.

      • Evaluación del perfil de microbiota intestinal relacionado con el metabolismo y la salud cardiovascular
        Permite detectar desequilibrios microbianos que influyen en la resistencia a la insulina, la inflamación sistémica y el metabolismo de lípidos, facilitando una intervención temprana en factores de riesgo cardiometabólicos.

      • Parámetros específicos de riesgo cardiovascular, hepático y metabólico
        Se incluyen marcadores que permiten identificar predisposición a síndrome metabólico, esteatosis hepática y procesos inflamatorios sistémicos relacionados con la disbiosis intestinal.

  • Análisis de la microbiota intestinal para evaluar el equilibrio, la diversidad microbiana y su impacto en la salud digestiva y general.
    Este estudio mide múltiples parámetros clave como:

    • Microbiota inmunomoduladora, protectora, muconutritiva y sacarolítica primaria

    • Actividad proteolítica

    • Presencia de hongos y levaduras en crecimiento

    • Resiliencia intestinal

    • Recuento total de microorganismos

    • pH intestinal

    • Perfil de fermentación según el tipo de FODMAP

    Este análisis ofrece una visión completa del estado de tu ecosistema intestinal y permite personalizar estrategias de salud digestiva y nutricional.

Completa las pruebas de Microbiota Intestinal con estos parámetros adicionales:

    • Giardia lamblia + Entamoeba histolytica + Cryptosporidium spp. + Blastocystis hominis + Dientamoeba fragilis + Cyclospora cayetanensis

    • Medir la presencia de Giardia lamblia, Entamoeba histolytica, Cryptosporidium spp., Blastocystis hominis, Dientamoeba fragilis y Cyclospora cayetanensis en muestras fecales permite diagnosticar infecciones intestinales causadas por estos parásitos, que pueden provocar síntomas como diarrea, dolor abdominal, náuseas y pérdida de peso. Esta evaluación es clave en casos de gastroenteritis prolongada, especialmente en personas inmunodeprimidas o que han viajado a zonas endémicas, ya que cada uno de estos organismos puede requerir un tratamiento específico.

    • Análisis de Parásitos Ampliado:

      Detección de infecciones parasitarias intestinales con un análisis ampliado de protozoos y helmintos. EPX + Protozoos + Necator americanus, Strongyloides spp., Enterobius

      vermicularis, Ascaris spp., Hymenolepis spp., Trichuris trichura, Taenia spp.,

      Ancylostoma spp.

  • Methanobrevibacter smithii + Bilophila wadsworthia + Desulfobivrio piger

    • Medir la presencia de Methanobrevibacter smithii, Bilophila wadsworthia y Desulfovibrio piger en muestras intestinales ayuda a evaluar el equilibrio de la microbiota y su relación con trastornos digestivos y metabólicos. Estas bacterias están asociadas con procesos como la producción de gases (como metano y sulfuro de hidrógeno), la inflamación intestinal y condiciones como el síndrome del intestino irritable (SII), disbiosis o incluso enfermedades metabólicas. Su detección puede orientar tratamientos personalizados, como cambios en la dieta, probióticos o antibióticos específicos.

  • Medir los niveles de GABA, serotonina, triptófano y histamina en el contexto del eje intestino-cerebro permite evaluar cómo la microbiota intestinal puede estar influyendo en el sistema nervioso central y el estado de ánimo. Estas moléculas están implicadas en la regulación del estrés, la ansiedad, el sueño, la digestión y el equilibrio emocional. Por ejemplo:

    • El triptófano es precursor de la serotonina, neurotransmisor clave en el bienestar emocional.

    • El GABA actúa como inhibidor del sistema nervioso, favoreciendo la relajación.

    • La histamina, además de intervenir en procesos inmunitarios, puede afectar el estado de alerta y el sueño.

    Este tipo de análisis es útil en casos de trastornos del estado de ánimo, problemas digestivos crónicos o ansiedad, ya que ayuda a personalizar enfoques terapéuticos desde una perspectiva integrativa que une digestión y salud mental.

    • Biomarcador clave para evaluar la integridad de la barrera intestinal y la presencia de permeabilidad intestinal aumentada.

    • Indicador de inflamación intestinal y daño de la mucosa digestiva.

Pruebas de Permeabilidad Intestinal

    • Marcador de inflamación intestinal, útil en el diagnóstico diferencial de enfermedades inflamatorias del intestino.

    • Indicador de activación eosinofílica en la mucosa intestinal, relevante en alergias y enfermedades inflamatorias.

    • Evaluación de la translocación bacteriana y su implicación en inflamación sistémica.

Pruebas de Inflamación

Pruebas del Sistema Inmune de Mucosas

    • Marcador de inmunidad de la mucosa intestinal y su capacidad de respuesta ante agentes externos.

    • Evaluación de la capacidad digestiva y la presencia de alimentos no digeridos en las heces.

    • Indicador de la función hepática y la absorción de grasas.

    • Medición de la función exocrina del páncreas y su capacidad para producir enzimas digestivas.

Pruebas de Maldigestión / Malabsorción

Pruebas de Sobrecrecimiento Bacteriano (SIBO)

    • Prueba de recogida de muestra de aliento para detectar sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (mediante Lactitol).

  • Methanobrevibacter smithii + Bilophila wadsworthia + Desulfobivrio piger

      • Medir la presencia de Methanobrevibacter smithii, Bilophila wadsworthia y Desulfovibrio piger en muestras intestinales ayuda a evaluar el equilibrio de la microbiota y su relación con trastornos digestivos y metabólicos. Estas bacterias están asociadas con procesos como la producción de gases (como metano y sulfuro de hidrógeno), la inflamación intestinal y condiciones como el síndrome del intestino irritable (SII), disbiosis o incluso enfermedades metabólicas. Su detección puede orientar tratamientos personalizados, como cambios en la dieta, probióticos o antibióticos específicos.

    • Evaluación básica de salud metabólica y orgánica.

    • Análisis detallado de parámetros metabólicos, inflamatorios y hormonales.

Pruebas de Sangre y Orina

    • Butirato

      Función principal: Fuente de energía para las células del colon (colonocitos).

      Beneficios:

      • Refuerza la barrera intestinal.

      • Tiene efectos antiinflamatorios locales y sistémicos.

      • Mejora la sensibilidad a la insulina.

      • Se asocia con menor riesgo de cáncer colorrectal.

    • Acetato

      Función principal: Es el AGCC más abundante. Puede pasar al torrente sanguíneo y actuar en órganos como el hígado, el cerebro y los músculos.

      Beneficios:

      • Participa en el control del apetito y la saciedad (influye en el eje intestino-cerebro).

      • Ayuda a regular el metabolismo de lípidos y glucosa.

    • Propionato

      Función principal: Se utiliza principalmente en el hígado.

      Beneficios:

      • Inhibe la producción de colesterol.

      • Participa en la gluconeogénesis.

      • También tiene propiedades antiinflamatorias.

    En conjunto, los AGCC:
    Nutren la mucosa intestinal,
    Modulan el sistema inmune,
    Ayudan a controlar la inflamación,
    Contribuyen a una microbiota diversa y equilibrada.

  • Helicobacter pylori (H. pylori) es una bacteria en forma de espiral que coloniza la mucosa del estómago y es una de las infecciones crónicas más comunes en el mundo. Su detección y tratamiento forman parte clave de la prevención en salud digestiva desde la Medicina de Estilo de Vida.

    ¿Qué hace H. pylori en el cuerpo?

    • Se aloja en el revestimiento del estómago y puede alterar la acidez gástrica.

    • Produce enzimas y toxinas que debilitan la mucosa gástrica.

    • Provoca una respuesta inflamatoria crónica que puede dañar los tejidos gástricos.

    Implicaciones clínicas más comunes

    • Gastritis crónica

    • Úlcera gástrica o duodenal

    • Dispepsia funcional (molestias digestivas sin causa estructural clara)

    • En casos no tratados a largo plazo, puede aumentar el riesgo de cáncer gástrico

  • La histamina es una molécula natural que participa en funciones como la inmunidad, la digestión, la regulación del sueño y la respuesta al estrés. Su exceso o mala degradación puede provocar síntomas multisistémicos.

    Síntomas comunes por exceso de histamina:

    • Migrañas, insomnio, ansiedad

    • Problemas digestivos (hinchazón, diarrea)

    • Urticaria, enrojecimiento facial

    • Congestión nasal o asma leve

    Relación con la microbiota:

    • Algunas bacterias intestinales producen histamina o interfieren con su eliminación.

    • Un intestino permeable (zonulina elevada) puede agravar la carga histamínica sistémica.

  • Sangre oculta en heces (SOH): Detección temprana y prevención digestiva. El test de sangre oculta en heces (SOH) permite detectar pequeñas cantidades de sangre no visibles a simple vista, procedentes del tracto digestivo. Es una herramienta clave en la prevención del cáncer colorrectal y en la evaluación de patologías inflamatorias intestinales.

    ¿Qué detecta?

    • Presencia de microsangrados en el colon o recto

    • Posibles lesiones benignas (pólipos, divertículos)

    • Inflamación o úlceras del tracto digestivo

    • Indicador precoz de cáncer colorrectal

    Utilidad clínica en Wone:

    • Cribado no invasivo en personas asintomáticas mayores de 45-50 años

    • Complemento en análisis digestivos con síntomas como:

      - Dolor abdominal crónico

      - Cambios en el tránsito intestinal

      - Pérdida de peso inexplicada

      - Historia familiar de cáncer colorrectal

      - Seguimiento en pacientes con colitis, enfermedad inflamatoria intestinal o disbiosis activa

Otras Pruebas

Biomemecánica Postural: 49€

Esta evaluación visual analiza la alineación del cuerpo en estática utilizando una línea de plomada como referencia vertical. Permite detectar desajustes posturales que pueden influir en molestias físicas, fatiga muscular o patrones de movimiento ineficientes.

Se observan aspectos clave como:

  • Posición de la cabeza, hombros, pelvis y rodillas

  • Distribución del peso corporal

  • Curvaturas de la columna

  • Simetría y compensaciones musculares

  • Respiración torácica vs. diafragmática

Biometría corporal por bioimpedancia (2 pruebas en intervalo de 8/12/24 semanas): 49€

La evaluación de composición corporal por bioimpedancia permite medir de forma precisa y no invasiva distintos parámetros clave del estado físico:

  • Porcentaje de grasa corporal total y segmentada

  • Masa muscular esquelética y magra

  • Grasa visceral (riesgo metabólico)

  • Nivel de hidratación

  • Masa ósea estimada

  • Metabolismo basal

Esta medición permite comprender en profundidad la distribución corporal y diseñar estrategias personalizadas en actividad física, nutrición y salud preventiva.

Prueba de coherencia cardíaca – Tecnología HeartMath® (2 pruebas en intervalo de 8/12/24 semanas): 79€

Esta evaluación mide en tiempo real la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), un indicador clave del equilibrio entre el sistema nervioso simpático y parasimpático. Utilizando la tecnología HeartMath®, se analiza la coherencia cardíaca, un estado fisiológico óptimo que refleja regulación emocional, resiliencia y bienestar general.

El test permite:

  • Valorar el impacto del estrés en el cuerpo.

  • Entrenar la autorregulación emocional mediante biofeedback.

  • Diseñar estrategias personalizadas para mejorar el sueño, la concentración y el estado de ánimo.

Es una herramienta innovadora y no invasiva, ideal para integrar en programas de Medicina de Estilo de Vida.

Estudio Sensibilidad Alimentaria

Este test analiza, a través de una simple muestra de sangre capilar, la respuesta inmunológica de tipo IgG frente a diversos alimentos. Permite detectar posibles sensibilidades alimentarias retardadas que pueden estar relacionadas con síntomas digestivos, dermatológicos, inflamatorios o de fatiga crónica.

Es una herramienta útil para diseñar planes nutricionales personalizados, reducir la carga inflamatoria y mejorar el bienestar general, siempre bajo supervisión del equipo multidisciplinar de Wone Health.Evaluación de reacciones inmunológicas retardadas a alimentos específicos, útil para la detección de intolerancias alimentarias.

  • 90 alimentos: 330€

  • 180 alimentos: 430€

  • 270 alimentos: 530€

Ampliación de alimentos adicionales:

+90 alimentos: 330

+180 alimentos: 430€

Prueba ADN Advanced - Descubre tu salud desde la raíz: 319€

    • Vulnerabilidad genética a condiciones de salud: Evalúa la predisposición genética a desarrollar más de 200 enfermedades complejas, como diabetes, asma, cáncer y artritis reumatoide.

    • Condiciones hereditarias: Determina si eres portador de enfermedades monogénicas, como Fibrosis quística, Anemia de Fanconi, Hemofilia A, Enfermedad de Tay-Sachs, Distrofia muscular de Duchenne, Síndrome de X frágil, Atrofia muscular espinal, Enfermedad de Gaucher, Mucopolisacaridosis, Síndrome de Usher., lo que es crucial para la planificación familiar. 

    • Farmacogenética personalizada: Analiza cómo tu genética influye en la metabolización de más de 150 medicamentos, ayudando a personalizar tratamientos médicos y minimizar efectos secundarios.

    • Proporciona información sobre características individuales, como color de ojos, pigmentación de la piel, duración del sueño, habilidades cognitivas y reflejos, entre otros

    • Nutrición: Ofrece datos sobre intolerancias alimentarias (como la lactosa), niveles de vitaminas y colesterol, y cómo metabolizas diversas sustancias.

    • Deporte: Informa sobre tu rendimiento y recuperación muscular, predisposición a lesiones tendinosas, índice de masa corporal y otros factores relacionados con la actividad física

    • Revela tus orígenes genéticos, incluyendo haplogrupos maternos y paternos, y el porcentaje de ADN Neandertal presente en tu genoma.

    • Una funcionalidad que te permite encontrar y conectar con parientes genéticos en todo el mundo que comparten segmentos de ADN contigo.  Además, el test de ADN Advanced se actualiza constantemente, incorporando nuevos descubrimientos científicos para ofrecerte información actualizada sin costo adicional. La privacidad y seguridad de tus datos están garantizadas, y el equipo de profesionales está disponible para brindarte asesoramiento personalizado sobre tus resultados.

El Test de ADN Advanced es un análisis genético integral diseñado para proporcionar información detallada sobre diversos aspectos de tu salud, características personales y orígenes ancestrales. A continuación, se detallan las áreas clave que abarca este test:

Este análisis se realiza a partir de una muestra de saliva, que puedes recoger cómodamente . Una vez enviada al laboratorio, se extrae y analiza tu ADN utilizando tecnología de vanguardia para ofrecerte un informe detallado y personalizado sobre los aspectos mencionados.

*Descuento menores de 12 años: 20% en todas las pruebas extra, exceptuando Microbiota Intestinal.